Beneficios de los techos tensados en oficinas

La mayoría de los tejidos elásticos con los que se confeccionan los actuales techos tensados están realizados a base de una membrana de PVC que no sólo es totalmente impermeable, sino también lavable. Este hecho convierte este tipo de techos en muy fáciles de mantener; es decir, son la solución perfecta para ambientes y espacios muy concurridos o con gran número de personas donde las condiciones de trabajo pueden hacer que las instalaciones se deterioren más rápidamente.

Al mismo tiempo, las capacidades de estos techos para lograr diferentes acabados, empleando desde tejidos impresos, pintados o simplemente variando la translucidez del mismo, retroiluminado con leds que consiguen efectos increíbles. También es importante destacar que este tipo de techos están confeccionados a medida, por lo que pueden colocarse en cualquier tipo de espacio con independencia de la forma o el tamaño.

 

Beneficios de los techos tensados en oficinas
Beneficios de los techos tensados en oficinas

Mejora drástica de las condiciones sonoras de la oficina

El ambiente de oficina es en la actualidad un constante cambio, un espacio donde reina el movimeinto. Mucho han cambiado este tipo de estancias en los últimos años. Si antiguamente la mayoría de oficinas optaba por el cubículo o el despacho personal como la mejor opción, en la actualidad la horizontalidad y el trabajo colaborativo ganan espacio, por lo que las oficinas tienden a convertirse en lugares realmente abiertos, donde no existen muros.

Este tipo de oficinas generan importantes beneficios y según parece promueven una mayor creatividad, aprendizaje y crecimiento continuo del equipo de trabajo, que aprende de manera comunitaria. Sin embargo, no es menos cierto que existen también hay importantes desventajas en las oficinas abiertas. El principal de estos problemas es sin duda el ruido. Se calcula que un trabajador que puede escuchar una conversación mientras lee o escribe es hasta un 60 % menos productivo o eficaz realizando estas actividades, de lo que lo es un trabajador que no percibe estos sonidos o distracciones. ¿Cómo solucionar este problema?

La solución puede pasar por los techos tensados, así como los paneles acústicos son capaces de absorber las ondas sonoras, mejorando las condiciones de absorción acústica de los espacios de trabajo. De este modo, el conocido como ruido ambiental se reduce, mejorando la productividad.

 

Paneles acústicos

Este tipo de sistemas de reducción del ruido pueden colocarse en la práctica totalidad del espacio de oficinas, incluyendo las paredes e incluso el suelo. Su principal características es crear un espacio en el que el sonido queda atrapado, es decir, se anulan las reverberaciones y se consigue un lugar donde no hay ningún tipo de eco.

Empleados tradicionalmente en lugares como estudios de música o radio, hoy los paneles acústicos pueblan todo tipo de edificaciones, como aeropuertos, salas de congresos y conciertos, hospitales, aulas y, como no, oficinas.

 

Materiales que respetan el medio ambiente

Los techos tensados de los que hablábamos al comienzo del artículo son capaces de repeler las partículas de polvo, lo que lleva aparejado un ambiente de trabajo más limpio. Además, gracias a la barrera térmica que suponen estas instalaciones, la mayoría de espacios que cuentan con techos tensados también se benefician de un importante ahorro energético. La razón es que este tipo de techos funcionan como un aislante que mantiene la temperatura estable de manera más eficiente. Por otra parte, y gracias a que este tipo de instalaciones no conllevan apenas mantenimiento, pueden durar más de veinte años  y ni siquiera es necesario pintarlas anualmente, suponen un gran ahorro a largo plazo con respecto a otras soluciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp